Ricardo Chua // Sale y Vale
OJO.. Andrés Manuel López Beltrán no vendrá para hacer campaña con ningún candidato a las 212 alcaldías de Veracruz.. «Andy» se va a concentrar sólo en Durango, donde tiene la misión evitar el triunfo de la coalición PRI-PAN, se queden con la alcaldía de la capital Durango, el municipio más importante de aquella entidad.. En Veracruz, la encargada del proceso electoral municipal desde el comité nacional de MORENA, será Luisa María Alcalde.. Ella será la responsable del buen avance de las campañas políticas morenistas en el Estado.. Pero al final la verdadera responsable del resultado en la entidad, es la gobernadora Rocío Nahle..
Por cierto, se ha escuchado en algunos puntos del partido estatal.. Que al término total del proceso electoral, pase lo que pase, se renovará la dirigencia estatal y su presidencia, por lo cual, se barajan varios nombres.. Pero UNO de los que levanta más extrañeza es el de Claudia Tello, la actual titular de la Secretaría de Educación en Veracruz y senadora con licencia.. Será que ella está viendo como una salida, el irse a MORENA.. Ahí estaría expuesta a menos «grillas» y cualquier falla no pasa nada porque el partido camina solo.. Al parecer esa plática la tendrá Luisa Alcalde con Rocío Nahle, después del 1 de junio.. Al menos eso es.. LO QUE LA GENTE CUENTA..
MORENA Y SU CONFLICTO EN VERACRUZ.. Mucho se ha hablado de que MORENA en esta elección a alcaldes.. No va a alcanzar los 2 millones de votos, que logró hace un año, cuando Rocío Nahle triunfó con la gubernatura de Veracruz.. Esto a pesar de que los procesos municipales, son más candentes que cualquier elección federal o estatal.. Pero los factores que llevan a que la sociedad no le otorgue su voto a muchos aspirantes a presidentes municipales, como lo hicieron en 2024, se debe principalmente a que la ciudadanía le va PERDIENDO LA CONFIANZA y eso es algo que es palpable..
Dice «Garganta Profunda» que en MORENA ese es el sentir del electorado, que se han dado cuenta que ahora el partido es el movimiento de las traiciones, imposiciones y de la simulación.. Después de que lucharon tanto, para hacer de nuevo, lo mismo que hacían antes los partidos en la política mexicana.. Ahí fue su error.. Ahora ese es el sentimiento del Movimiento, que abandonó el origen de las causas, violando permanente y sistemáticamente eso de no mentir, no traicionar y no robar.. En cada elección, digan lo que digan, los del PRI respetaron e hicieron escuela de como cuidar un proceso interno e hizo institucionalidad en la historia en México por 80 años.. Pero en MORENA, en 6 años se están autodestruyendo..
Sobre todo que el ADN de las «tribus» de MORENA es terrible, aparte de la complejidad por las mentiras de sus actores políticos, que tanto atacaron al sistema priista y en donde Andrés Manuel López Obrador fue lo que «acuñó» en el corazón de los MORENOS de origen.. Pero ahora su partido está infestado de priistas, panistas, perredistas y los han desplazado como creadores del movimiento de los cargos de elección popular.. Ya por eso, su narrativa no es sostenible y no la pueden descargar en ningún lado.. Tal como pasa con el tema de las encuestas para elegir candidatos, la cual es una simple simulación oficial..
Debido a qué cuando impones aspirantes y candidatos para los cargos de elección popular, a personajes que ni siquiera estaban registrados para los procesos internos de su partido, ese discurso político se les cae.. Ya que también le pega al interior de MORENA directamente a su Instituto Nacional de Formación Política porque de nada les sirve, que los convoquen, saquen una convocatoria para Veracruz y Durango para un proceso interno, en donde el aspirante debe estar registrado en los cursos básicos y de formación.. Cuando realmente todo eso, se pasa por el «arco del triunfo» y lo que impera en tu elección municipal es la «oferta y la demanda»..
Por eso, se rumoró al interior del partido de que al «mayor postor» fue al que se le otorgó la candidatura en cada municipio.. Violando así el nepotismo que estaba en sus estatutos en el decálogo 5 numéro 1 de MORENA.. Si no lo respetaron en el gobierno de Cuitláhuac García, tampoco hoy lo hicieron con el gobierno de Rocío Nahle.. Fue totalmente como un acto de simulación y eso fue lo que más agredió a la militancia, misma situación que se repite en muchos lados a lo largo y ancho del territorio veracruzano.. Y de ello, es que acusan como los artífices de todo esto a la dirigencia estatal de MORENA.. Tal como lo han señalado alcaldes..
Motivo por el cual, es que muchos comentan que a la actual dirigencia estatal la van a «sacrificar» después del 1 de junio.. Ya que los señalamientos son que hasta negociaron las suplencias desde alcalde, síndicos y regidores.. Qué por eso, en todos lados hay una inconformidad brutal por este tema.. Y es por esa razón, que se cree que van a crecer otras alternativas políticas.. La prueba de ello es que el PT se empezó a «envalentonar» y ese partido está «cachando» mucho resentido de MORENA aunque ahora quieran disfrazar, que todo es una estrategia por la descomposición interna de los «morenos», pero no es así..
Eso es el resultado, de que todo mundo ha permitido dentro de MORENA.. El avasallamiento político al grado de no respetar a los aliados históricos como el PT.. Donde se ve que la gente ya «despertó» y le han tenido que dar más al PVEM.. Ahora MORENA tiene un gran problema de «implosión», no hay liderazgos, no ganaron ellos.. Ganó el fenómeno AMLO y el famoso «relleno» de las urnas.. Y esta elección municipal, por eso es un proceso diferente porque ahora no están en «juego» los programas sociales federales, que ya es un decreto Presidencial y una Reforma Constitucional, no se juega una campaña nacional.. No hay 5 boletas, sólo es una..
Así que en este momento para ganar, no basta ser candidato de MORENA.. Hay que darle el valor agregado, que lo tendría que dar el candidato a alcalde de este partido.. Eso junto con la experiencia y fuerza que tengan para ganar, junto con la estructura y la propia movilización para el día de la elección y ese es el problema.. MORENA no tiene estructura.. Quien opera los programas sociales, es quien hace el «acarreo» y en este momento Bienestar en Veracruz es nuevo.. Ya se fueron los que operaban eso y se fueron «lastimados» con Palacio de Gobierno.. Y ahora estos responden a los actores nacionales y no locales.. En pocas palabras, hoy MORENA es un completo relajo.. Habrá que ver como les va.. AMEN